FICGames 2025: UNIAT lleva los videojuegos al cine… por segunda ocasión

Los videojuegos han conquistado todos los espacios. En 2024 hicieron historia en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), y UNIAT estuvo detrás de ese momento clave.

Por primera vez, los videojuegos fueron parte del festival de cine más importante de Latinoamérica. No fue casualidad. Fue evolución. Ahora, FICGames regresa en 2025 con más oportunidades, más talento y más historias interactivas listas para romper fronteras.

Es más que un evento. Es el espacio donde los videojuegos y el cine se encuentran.

FICGames es una iniciativa de UNIAT y el FICG que visibiliza a los creativos que están redefiniendo la manera en que jugamos y experimentamos historias interactivas. Un espacio que impulsa a la industria de los videojuegos en Latinoamérica.

La edición 2025 se celebrará del 16 al 14 de junio en Guadalajara, y promete llevar esta fusión a un nivel aún mayor.

En 2024, el FICG 39 fue testigo de la primera edición de FICGames con dos programas clave:

  • Pitch: donde los creativos presentaron sus proyectos ante aliados estratégicos.
  • Play Test: un espacio de prueba en vivo con retroalimentación directa de expertos y jugadores.

El resultado: videojuegos innovadores, talento destacado y oportunidades reales.

Desde inteligencia artificial hasta mundos surrealistas, los seleccionados mostraron la diversidad creativa de la industria:

Hyper-Rut4: un juego narrativo donde SOFI, una IA avanzada, enfrenta dilemas éticos que impactan el futuro de la Cyber CDMX. (Tlachi Games).

Arise Sapling: se desarrolla en un metroidvania roguelike en un cementerio místico. (Paul Andrés Solís, egresado de UNIAT).

I’m Not Jelly: es un roguelike de acción frenética donde jaleas guerreras luchan en intensas batallas hack & slash. (1 Simple Game).

Bio-Sphere: trata sobre un simulador de gestión con impacto social donde rescatas y rehabilitas criaturas tras un desastre ecológico. (Savage Kitties Studio).

Hannah: un juego cinemático de horror con plataformas y rompecabezas en un mundo surrealista inspirado en los 80. (SpaceBoy)

Además, estos cinco juegos fueron presentados en el Pitch por sus creadores, para darlos a conocer y, a la vez, conseguir apoyo para continuar su desarrollo.

Los videojuegos no solo ganaron premios, ganaron visibilidad, recursos y acceso a la industria.

UNIAT, UNIAT Labs, Arcella Sound y Secuencia Estratégica apostaron por ellos. Financiamiento, asesoría y desarrollo, el talento independiente recibió el impulso que necesitaba.

Diez equipos presentaron sus demos jugables ante asistentes y profesionales, obteniendo retroalimentación clave para mejorar sus proyectos. Cada prueba fue una oportunidad para validar mecánicas, pulir narrativas y conectar con la industria.

Cada demo ofreció una visión única del futuro del gaming en la región, y sus historias conectaron con jugadores y expertos.

El FICG 39 también fue escenario de la clase magistral: “La narrativa en las cinemáticas: contando historias sin palabras”. Un espacio donde expertos de la industria abordaron cómo el storytelling trasciende las pantallas:

  • Alejandro Mozqueda: VFX en Spider-Man: No Way Home, Free Guy y Terminator: Dark Fate.
  • Guido Arcella: especialista en diseño sonoro.
  • Alberto Coronado: animador en Paramount, Disney y Epic Games.
  • David Ville: desarrollador de videojuegos.

Conclusión: cine y videojuegos no son rivales, son aliados.

“El cine nos enseñó a contar historias, pero los videojuegos le enseñaron al cine a hacerlas interactivas.”

David Ville dejó claro un reto: el talento mexicano no tiene que emigrar.

“Dicen que no hay industria de videojuegos en México, pero es porque el talento se va. Si queremos cambiar eso, alguien tiene que romper el ciclo.”

Ese "alguien" podría ser .

Los videojuegos no solo entretienen: conmueven, inspiran y desafían. Son una forma de arte, una ventana a otros mundos y una plataforma para contar historias que dejan huella. En FICGames 2025, tendrás la oportunidad de vivir esta magia en persona.

Te invitamos al evento del 16 al 14 de junio en Guadalajara, para que te sumerjas en el universo de los videojuegos. Disfruta de demos jugables, conoce las propuestas más innovadoras y conecta con los creadores que están transformando el panorama del gaming.

No importa si eres un fanático de los videojuegos o un curioso que quiere descubrir más: FICGames es el lugar ideal para disfrutar de lo mejor del gaming, el arte y la narrativa.